Colapso de Silicon Valley Bank: Análisis completo
La quiebra repentina de Silicon Valley Bank (SBV) ha tomado por sorpresa a la comunidad financiera mundial en los últimos días. Esta situación ha generado una serie de repercusiones en los mercados, así como en los reguladores de Estados Unidos y Reino Unido, quienes se han visto en la necesidad de preparar planes de emergencia para hacer frente a la situación.
El equipo de Luminum ha elaborado un resumen de los últimos y principales acontecimientos en torno a la institución bancaria en apuros:
10 de Marzo: clausura de Silicon Valley Bank por supervisión financiera de California.
El cierre de Silicon Valley Bank fue anunciado el 10 de marzo por el organismo de supervisión financiera de California, después de que la institución bancaria informara sobre la venta de activos y acciones con el fin de obtener capital adicional. La decisión del regulador californiano de clausurar el banco no se hizo esperar y se designó a la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) como administrador judicial para proteger los depósitos asegurados.
La FDIC, sin embargo, sólo asegura hasta USD 250,000 por depositante, institución y categoría de propiedad, lo que ha generado incertidumbre entre los depositantes, especialmente aquellos que habían invertido grandes sumas de dinero en el banco. Se estima que Silicon Valley Bank tenía más de USD 5,000 millones en fondos de importantes sociedades de capital riesgo, lo que ha generado preocupación entre pequeñas empresas, inversores de capital riesgo y otros depositantes con fondos bloqueados en el banco californiano.
Cabe mencionar que Silicon Valley Bank es uno de los 20 mayores bancos de Estados Unidos y ha sido conocido por prestar servicios bancarios a empresas de capital riesgo favorables a las criptomonedas, como Sequoia Capital y Andreessen Horowitz. La quiebra del banco ha llevado a una caída en los precios de las stablecoins, lo que ha generado un impacto significativo en el mercado.
Respuesta del mundo a la crisis bancaria.
El 10 de marzo, el Banco de Inglaterra anunció que SVB UK dejaría de realizar pagos o aceptar depósitos y que tenía la intención de solicitar al tribunal que colocara a SVB UK en un "Procedimiento de Insolvencia Bancaria". Este movimiento se produjo después de que la sucursal británica del banco californiano informara al regulador de que tenía problemas financieros y no podía cumplir con sus obligaciones.
En Estados Unidos, los depositantes estaban nerviosos y se formaban largas colas para retirar sus fondos. Se informó que la FDIC tenía previsto cubrir el 95% de los depósitos no asegurados de SVB, aunque esta noticia no había sido confirmada. Se espera que la mitad de los pagos se realicen la próxima semana.
La quiebra de Silicon Valley Bank fue rápida y drástica. En menos de 48 horas, la junta directiva del banco anunció que necesitaba recaudar USD 2,250 millones en acciones para apuntalar sus operaciones. La noticia provocó una fuerte caída en el precio de sus acciones, que se desplomaron más del 60% el 9 de marzo.
11 de Marzo: la industria cripto siente el efecto.
La noticia de la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) generó gran preocupación en el sector de las criptomonedas, especialmente en Circle, que tenía una exposición significativa en SVB. Según informes, Circle tenía más de USD 3,300 millones en depósitos en SVB. Aunque la noticia inicialmente afectó al precio de la stablecoin USDC, Circle declaró que sus operaciones seguirían funcionando normalmente mientras esperaban claridad sobre el impacto de la administración judicial de la FDIC en los depositantes de SVB.
Sin embargo, la paridad de USDC con el dólar estadounidense se vio afectada y la stablecoin perdió más del 10% de su valor. Este efecto dominó se trasladó a otras stablecoins como DAI, USDD y FRAX, que también perdieron su paridad. La pérdida de valor de las stablecoins causó incertidumbre y temor entre los inversores y los depositantes de SVB.
Ante la situación, Circle anunció que utilizaría sus recursos corporativos para cubrir el déficit causado por el colapso de SVB y garantizar la estabilidad de USDC. Circle también señaló que la situación de SVB no afectaría la operación de su plataforma, y que su equipo estaba trabajando en estrecha colaboración con las autoridades reguladoras para garantizar la seguridad de los fondos de los usuarios.
El temor de un contagio a otros bancos aumenta.
El impacto de la quiebra de SVB se sintió en toda la comunidad DeFi, ya que las ballenas intentaron vender sus USDC. En respuesta, el emisor de DAI, MakerDAO, presentó una propuesta de emergencia para reducir su exposición de USD 3,100 millones a USDC. El fondo de intercambio Curve Finance, por su parte, registró un récord de volumen de comercio de USD 7,000 millones el 11 de marzo. A medida que el temor al contagio se extendió rápidamente, se consideró que los bancos regionales eran especialmente vulnerables. Al mismo tiempo, inversores de capital riesgo y otros actores se unieron en torno a SVB para expresar su deseo de seguir trabajando con el banco, en caso de que fuera adquirido y recapitalizado.
12 de Marzo: los reguladores entran en acción.
Después del colapso del Silicon Valley Bank (SVB), los organismos reguladores de Estados Unidos y Reino Unido comenzaron a tomar medidas para hacer frente a la situación. La Secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, enfatizó en una entrevista que el Tesoro estaba enfocado en proteger a los depositantes y que no rescataría al banco. Por su parte, el Primer Ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, aseguró que presentarían "planes inmediatos para garantizar las necesidades operativas y de liquidez a corto plazo de los clientes del Silicon Valley Bank UK".
En este contexto, The Bank of London presentó una oferta formal por la sucursal británica de SVB, lo que podría ser una alternativa para garantizar la estabilidad de la entidad financiera y de sus clientes.
Por otra parte, Bloomberg informó que la FDIC había estado llevando a cabo un proceso de subasta para SVB en la noche del 11 de marzo, mientras que The Wall Street Journal indicó que la puja se cerró a las 14:00 ET del 12 de marzo. En medio de todo esto, Elon Musk dijo en un tuit que estaba "abierto a la idea" de comprar el banco, lo que podría ser una señal de que la empresa Tesla estaría interesada en expandirse al sector bancario. Además, se rumorea que la administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, estaría preparando una "acción material", aunque no se sabe con certeza qué tipo de medida se tomaría.