eToro y Twitter se asocian para comerciar criptomonedas y acciones
Twitter, una de las redes sociales más populares del mundo, está en vías de lanzar una nueva función que permitirá a los usuarios negociar con criptomonedas y acciones directamente desde su plataforma. La nueva función, que será lanzada en colaboración con la empresa de tecnología financiera eToro, está diseñada para facilitar a los usuarios de Twitter el acceso a gráficos de mercado y la posibilidad de comprar y vender una variedad más amplia de instrumentos financieros.
La asociación entre Twitter y eToro ayudará a ampliar la función actual de "cashtags" de Twitter, que actualmente ofrece a los usuarios datos de operaciones en tiempo real de TradingView. Los usuarios de la red social podrán acceder a la función financiera a través de una pestaña "ver en eToro", que los llevará directamente a la plataforma de negociación de eToro. Esta empresa de tecnología financiera, fundada en 2007, ha estado ofreciendo funciones de negociación de criptomonedas y monederos de criptomonedas desde 2019.
La nueva función también marcará la primera asociación notable de Twitter desde que Elon Musk se convirtió en el CEO de la plataforma después de adquirirla por USD 44,000 millones en el año pasado. Según Yoni Assia, CEO de eToro, la asociación es una combinación perfecta y creen que la función atraerá a nuevos usuarios a la plataforma. Assia señaló que el espacio financiero de Twitter se ha convertido en una tendencia y ha sido clave para el auge del comercio minorista durante 2021, y agregó que las búsquedas de "cashtags" se han multiplicado por millones.
Musk, en una entrevista reciente, dijo que quiere que Twitter se convierta en "la mayor institución financiera del mundo". El empresario ya había planteado la idea de convertir Twitter en una "súper app", que ofrecería a los usuarios acceso a varios servicios en línea en un solo lugar. El concepto de súper aplicación es muy popular en China, donde este tipo de aplicaciones funcionan como una puerta de acceso a todo lo que un consumidor necesita en su día a día. WeChat, por ejemplo, ofrece mensajería instantánea, redes sociales, reservas de viajes y hoteles, servicios bancarios y mucho más. Si Twitter logra convertirse en una súper aplicación financiera, se convertiría en un lugar de referencia para los usuarios que buscan comerciar y realizar transacciones financieras.