Luminum Times: Últimas noticias en Cripto, Blockchain y Finanzas

¿Ya nos sigues en InstagramSi aún no lo haces. ¡No esperes más!

Halving de Bitcoin y su influencia en el precio: ¿Cómo mantener expectativas realistas?

Halving de Bitcoin y su influencia en el precio: ¿Cómo mantener expectativas realistas?

Las anticipaciones acerca del porvenir pueden adoptar una forma racional o irracional. El evento de reducción a la mitad de Bitcoin, conocido como halving, es un acontecimiento relevante, pero no debe ser magnificado como la única influencia determinante. ¿Acaso no estamos sobrevalorando su poder de impacto?

El halving de Bitcoin es objeto de numerosos mitos, medias verdades y exageraciones. Algunos afirman que desencadenará un aumento exorbitante en el precio de Bitcoin, llevándolo a las alturas celestiales. Otros sostienen que causará una crisis en la minería y una disminución en la seguridad de la red. ¿No estaremos atribuyendo un poder desmedido a este evento?

Las expectativas racionales se fundamentan en el análisis, el sentido común y se alejan del entusiasmo desmesurado, el miedo o las supersticiones infundadas. Si bien el halving es un acontecimiento de importancia, no debe considerarse como el único factor determinante del valor y el futuro de Bitcoin. Bitcoin es mucho más que un simple halving.

Entonces, ¿qué es exactamente el halving y por qué genera tanto interés entre los entusiastas de Bitcoin? El halving es un evento que ocurre aproximadamente cada cuatro años, en el cual la recompensa otorgada a los mineros por validar las transacciones en la red se reduce a la mitad. Esto implica que cada vez se generan menos bitcoins nuevos, aumentando así su escasez.

No obstante, a menudo se ha exagerado la importancia del halving, convirtiéndolo en un mito mesiánico que garantiza el éxito de Bitcoin. Esta creencia resulta seductora debido a que genera una falsa sensación de certeza. En la narrativa de Bitcoin, el halving desempeña un papel similar al de la dialéctica en la historia marxista. Proporciona una visión mecánica, automática y predecible del tiempo, vendiendo la inevitabilidad de los eventos futuros. En otras palabras, se presenta como un evento predestinado.

El halving brinda esperanza. Ante una situación desfavorable, nos ofrece la promesa de un futuro mejor. Sin embargo, ¿es realmente así? ¿El halving es una ley natural que determina el destino de Bitcoin? ¿O simplemente es una ilusión que nos lleva a ignorar otros factores que influyen en el precio y la adopción de esta criptomoneda? Tal vez estemos confundiendo nuestros deseos con la realidad.

A menudo olvidamos que Bitcoin es simplemente un código, compuesto por números y letras en una base de datos. Su escasez es artificial. Imagina que decido convertirme en pintor y pinto diez cuadros. Si bien mi obra puede ser escasa, ¿será valiosa? Eso dependerá de si alguien está dispuesto a comprarla. Ahora, supongamos que prometo quemar cinco de esos cuadros dentro de cuatro años. ¿Acaso se vuelven más valiosos?

El precio de Bitcoin no depende únicamente de su escasez, sino también de la demanda y la oferta. Imagina que el Museo Salvador Dalí recibe una donación multimillonaria y logra adquirir la mayoría de las obras de Dalí en manos privadas. Supongamos que el mercado del arte ahora solo cuenta con diez piezas de Dalí disponibles. En este caso, la escasez juega un papel relevante. Sin embargo, esta escasez es significativa debido a la existencia de una demanda considerable. Un cuadro de Dalí tiene una gran demanda, lo que impulsa su valor. En contraste, mis pinturas sin demanda alguna son tan escasas como un montón de piedras en el patio. Es decir, la escasez por sí sola no es suficiente para determinar el valor de algo, especialmente cuando no existe demanda.

Es importante tener en cuenta que el contexto del halving puede influir en su impacto. Durante los tres primeros y últimos halving, los costos de crédito eran muy bajos y la liquidez era abundante. Parecía que el dinero estaba al alcance de todos, como si creciera en los árboles. Sin embargo, esto no necesariamente se repetirá en el próximo halving. Comparar estas distintas condiciones macroeconómicas es irracional. Es como comparar manzanas con naranjas, o mejor dicho, con limones.

Es sensato asumir que el próximo halving puede no ser tan favorable como los anteriores debido a las circunstancias económicas actuales. No debemos suponer que el patrón de los últimos halving se repetirá de manera idéntica en esta ocasión. Del mismo modo, no es razonable pensar que el verano durará todo el año. Tres meses de verano no son suficientes para predecir con certeza la llegada del otoño, el invierno y la primavera.

Es común que se utilicen modelos de predicción que estiman el precio de Bitcoin basándose en la escasez generada por el halving. Algunos de estos modelos, como el de Ecoinometrics y el de PlanB, utilizan diferentes enfoques para predecir el precio de Bitcoin en el año 2024, momento del próximo halving. Sin embargo, considero que estos modelos son demasiado simplistas y están sujetos a errores y sesgos. La escasez por sí sola no es suficiente para determinar el precio de Bitcoin. Debemos tener en cuenta otros factores, como la utilidad de la criptomoneda, la demanda y la oferta, así como la competencia en el mercado. Nadie puede predecir con certeza el futuro, por lo que lo mejor es estar atentos a los cambios del mercado y adaptarnos a ellos. Sí, el halving tiene su peso, pero no debemos exagerar su importancia. No es una varita mágica que garantiza resultados extraordinarios.

Marcos Pérez

Marcos Pérez

14 jun 2023

Cargando...
Cargando artículos...
Cargando categorías...
Cargando categorías...