KuCoin afirma recortes normales, niega despidos
El exchange de criptomonedas KuCoin ha salido al frente para desmentir con contundencia los rumores que recientemente circularon, los cuales sugerían que la compañía tenía la intención de realizar despidos masivos afectando al 30% de su plantilla, lo que equivaldría a unos 300 empleados. Ante esta situación, un portavoz de KuCoin ha declarado a Cointelegraph que tales especulaciones carecen de fundamento, dejando claro que no ha iniciado ningún plan de despidos.
Para mayor transparencia, el portavoz ha afirmado que, si bien no hay una intención deliberada de despedir a un gran número de empleados, se estarán llevando a cabo ajustes en el personal como parte de una estrategia más amplia enfocada en el desarrollo de negocios de la empresa. Es importante destacar que estos ajustes están estrechamente relacionados con la revisión semestral del desempeño de los empleados y forman parte natural del proceso de desarrollo organizacional.
El CEO de KuCoin, Johnny Lyu, también se pronunció al respecto, utilizando sus redes sociales para tranquilizar a la comunidad. En un tweet fechado el 25 de julio, afirmó que el exchange continúa operando sin problemas y que cualquier decisión sobre recortes de personal se basaría en una evaluación cuidadosa y periódica del rendimiento de los empleados. Lyu enfatizó que esta práctica es esencial para mantener a KuCoin en una posición competitiva y dinámica dentro del acelerado y altamente competitivo sector de las criptomonedas.
Estas aclaraciones surgieron en respuesta a una publicación del periodista independiente Wu Blockchain, quien afirmó el mismo día que KuCoin planeaba recortar el 30% de su fuerza laboral debido a una estricta política de Conoce a Tu Cliente (KYC) en Estados Unidos. No obstante, Wu Blockchain se retractó de sus afirmaciones luego de que Johnny Lyu confirmara que los ajustes en el personal estaban relacionados con una evaluación normal del rendimiento, y no eran resultado de la política de KYC.
Aunque KuCoin ha proporcionado claridad sobre su posición, no han especificado qué porcentaje exacto de personal podría verse afectado ni en qué áreas se concentrarían los ajustes. La empresa, que actualmente cuenta con aproximadamente 1,000 empleados a nivel mundial, según Lyu, sigue en crecimiento constante.
Es importante mencionar que la caída de los precios de los criptoactivos durante el año 2022 ha generado impacto en todo el sector, llevando a importantes exchanges como Binance, Coinbase y Kraken a realizar reducciones significativas en sus plantillas. Los informes indican que Binance despidió a más de 1,000 empleados desde el 31 de mayo de ese año, mientras que Coinbase recortó alrededor del 18% y luego otro 20% de su personal en junio y enero de 2022, respectivamente. Por su parte, en noviembre, Kraken prescindió de 1,100 empleados, equivalente a aproximadamente el 30% de su plantilla en ese momento.
Sin embargo, datos recientes correspondientes a marzo de 2023 sugieren que el ritmo de despidos en el sector cripto podría estar desacelerándose, lo que podría indicar una mayor estabilidad y adaptación de las empresas a las condiciones del mercado. El panorama sigue evolucionando, y las decisiones de las compañías en cuanto a personal reflejan la necesidad de mantener un equilibrio entre eficiencia, crecimiento y competitividad en la industria de las criptomonedas.