Luminum Times: Últimas noticias en Cripto, Blockchain y Finanzas

¿Ya nos sigues en InstagramSi aún no lo haces. ¡No esperes más!

El mercado cripto se está derrumbando. Quiebra FTX

El mercado cripto se está derrumbando. Quiebra FTX

El día de ayer se recibió la confirmación oficial de que el exchange FTX se ha declarado en bancarrota y Sam Bankman-Fried dimite como CEO. Veremos cómo puede afectar todo esto al mercado cripto y lo más importante: qué medidas puden tomar nuestros lectores para intentar que todo esto nos afecte lo mínimo posible.

En los reportes de la banca rota se ha descubierto un agujero, es decir, una pérdida de fondos, por valor de entre 10 mil y 50 mil millones de dolares; esto son palabras mayores, no solo por toda esa gente que se ha quedado atrapada con sus fondos bloqueados en FTX y que lamentablemente es más que probable que no puedan recuperar sino, más bien, que al estar hablando de tanto dinero, aquí se van a ver afectadas muchas empresas del sector cripto que directa o indirectamente tenían una relación con FTX y el fondo de

Alameda Research

.

En las últimas horas ya se observan las primeras víctimas como puede ser BlockFi, una de las empresas de lending más grandes del sector cripto donde han anunciado que están paralizando las retiradas, es decir, que la gente no puede acceder a sus fondos.

Por otro lado, tenemos también a Genesis Trading, en donde han declarado que tienen unas pérdidas de 175 millones de dolares que son fondos que tenían depositados en su cuenta de trading de FTX. Y esto es solo el principio.

Al haber una agujero tan grande de fondos, durante los próximos días y semanas saldrán a la luz otros tantos proyectos y empresas del sector cripto declarando pérdidas o incluso declarandose en bancarrota.

Más que algo serio parece que lamentablemente los eventos se estan desarrollando como si fuese una autentica comedia. Ayer mismo, desde FTX anunciaban que para los usuarios de FTX US iban a habilitar la retiradas del exchange, también se estuvo hablando de que Justin Sun, el responsable de Tron, una persona muy influyente en el sector cripto, anunciaba un plan para recuperar FTX y que los usuarios pudiesen retirar sus fondos, pero ¿qué fue lo que paso realmente? FTX solamente habilitó las retiradas del exchange para usuarios que estuviesen en las Bahamas, y es curioso que la mayoría de los responsables de FTX están viviendo en las Bahamas. Con motivo de esto se han oído historias recambolescas de todo tipo, evidentemente la gente desesperada intentó medidas extremas para recuperar sus fondos, como por ejemplo, ofrecer recompensas enormes a los empleados de FTX para que cambiasen su residencia fiscal a la de las Bahamas y pudiesen retirar los fondos, o también el utilizar NFTs como puente para poder retirar sus fondos de FTX. Mismamente aquí se observan como se han realizado retiradas enormes de la moneda USDT desde FTX, todas las retiradas por valor de mas o menos medio millon de dolares, un autentico desastre, y todo es muy turbio.

Evidentmente desde las Bahamas a las pocas horas bloquearon todos los fondos pertenecientes a FTX y, poco más tarde, es cuando ya hemos recibido el comunicado oficial de la quiebra de FTX. Esto es solo la punta del iceberg, están saliendo a la luz muchísimos datos y suposiciones como, por ejemplo, que el responsable de FTX vivía en una misma casa junto a los responsables de

Alameda Research

y allí digamos que se realizaban prácticas que mejor no comentar en público. También se especula con que toda la gente del equipo del fondo de

Alameda Research

, que realmente a sido uno de los mayores responsables de este colapso, se observa que es gente muy joven que seguramente no tenía ni la experiencia, ni los conocimientos necesarios para manejar tantos fondos. De todos modos como hay tantas suposiciones y no hay nada 100% contrastado, no profundizaremos demasiado en el tema, simplemente mencionamos los datos que sí están contrastados.

No queremos ser alarmistas pero en estos momentos y viendo lo que se puede venir, no recomendamos tener ninguna cantidad que fuese importante para ustedes depositada en cualquier plataforma cripto, sobre todo en las plataformas centralizadas; estamos hablando de exchanges de criptomonedas o plataformas de lending pero, también, aunque DeFi sea descentralizado, todavía no se sabe si algún protocolo DeFi tenía su tesorería depositada o relacionada con FTX, además de que cuando las cosas peor se ponen lamentablemente vemos el peor lado de las personas, por lo que tampoco sería de dudar que en las próximas fechas veamos algún rug pull o algún hackeo en protocolos DeFi. De todos modos, tampoco pretendemos generar alarmas innecesarias, simplemente avisamos para extremar las precauciones de nuestros leyentes. Tampoco que retireis todo el dinero de las plataformas DeFi, pero de las plataformas centralizadas si lo recomendamos.

Por otro lado para cubrirnos también es necesario alejarnos del ruido: durante estos días van a haber todo tipo de noticias, de avisos, de comentarios alarmistas, de gente con palabras apocalípticas, y esto siempre sucede cuando los mercados están tan mal, ya sucedió con el colapso de Terra LUNA, eso está sucediendo ahora y seguirá sucediendo otras veces, entonces se debe tener una estrategia de inversión bien diseñada tanto para si el mercado sube mucho o, por otro lado, por si no para de caer como ahora mismo. Si por, simplemente, leer el titular de una noticia o escuchar a una persona va a tomar una decisión precipitada que se sale de su estrategia y de sus objetivos marcados, es decir, toma decisiones bajo el criterio de otra gente y no bajo el suyo propio, en ese caso es preferible olvidarse del mercado y no mirar precios, no mirar noticias, ni ver videos relacionados, ni escuchar a nadie sobre el tema, porque al final los mercados siempre se calman pero en estos días de inestabilidad absoluta, normalmente es cuando la gente se deja llevar, se precipita y toma esas decisiones que no tenía planificadas.

Debido a todo esto los principales exchanges de criptomonedas están planteandose publicar pruebas de sus reservas, de hecho, Binance ya lo ha hecho ayer mismo y parece ser que otros exanges grandes como son OKS y Kucoin también se lo están planteando, en concreto estos dos tendrán esas pruebas de reservas listas dentro de un mes. Esto sin duda es algo positivo, después de lo de FTX la pérdida de confianza en el sector es enorme y es necesario que las principales empresas responsables, como son sobretodo los exchanges, sean mucho más transparentes con sus clientes y en general con todo el público, de esta manera si se tienen a exchanges que hacen públicas sus reservas, y en efecto podemos corroborar esas reservas generarán mucha tranquilidad, se generará confianza y eso va a ayudar mucho a todo el sector cripto.

Marcos Pérez

Marcos Pérez

14 nov 2022

Cargando...
Cargando artículos...
Cargando categorías...
Cargando categorías...